SERVICIO DE IGUALDAD

Servicios

Contacto: Silvia Gómez González

Tlf: 621681622

Email: igualdadzona@erro.es

 

8 de marzo: «DESIGUALDAD REAL, JUSTICIA PENDIENTE»

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde el Servicio de Igualdad del Valle de Erro, Arce, Oroz-Betelu y Aezkoa, lanzamos una campaña conmemorativa para visibilizar las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres. Esta campaña, bajo el lema “DESIGUALDAD REAL, JUSTICIA PENDIENTE”, tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre las diversas formas de discriminación y desigualdad que afectan a las mujeres en diferentes ámbitos, con especial atención a las brechas existentes en el acceso al empleo.

 A través de esta campaña, buscamos denunciar las desigualdades persistentes en nuestra sociedad. Invitamos a toda la ciudadanía a reflexionar sobre las injusticias que aún afectan a las mujeres y a comprometernos en la lucha por una igualdad real. Solo con el esfuerzo colectivo podremos avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria para todas. ¡Juntas y juntos, podemos hacer la diferencia!

————————————————————————————————————————————————————————————————————————————-

«Hombres que se benefician de la inteligencia emocional»

Si eres hombre, este espacio es para ti. Reflexionar sobre cómo las normas de género han influido en tu manera de relacionarte te ayudará a cuestionar prejuicios y estereotipos que a menudo te limitan Estos talleres buscan sensibilizarte sobre la importancia de conectar con los demás desde una perspectiva más respetuosa e igualitaria, promoviendo relaciones más empáticas y saludables. Al desarrollar inteligencia emocional y una mayor conciencia sobre las desigualdades, podrás transformar tus vínculos y contribuir a una sociedad más justa

Los próximos días 18 y 19 de febrero en la biblioteca del Espinal. ¡Difunde la voz y participa!

——————————————————————————————————————————————————————————————————————————-

Las violencias machistas online ocurren a través de medios digitales, plataformas online y redes sociales y están motivadas por la desigualdad de género y el machismo. Estas violencias afectan de manera desproporcionada a las mujeres y niñas, y se manifiestan en diversas formas que buscan controlar, acosar, amenazar y/o perjudicar a las víctimas.

 Si quieres aprender a detectar estas violencias y actuar sobre ellas no te pierdas el próximo taller formativo los días:

 21 de enero en la Sala Aldoko de Erro

  • 22 de enero en la Casa del Valle de Aezkoa
  • 23 de enero en el Ayuntamiento del Valle de Arce (Nagore)

 Se trata de la misma sesión en distintas localizaciones; elige el día que mejor te venga y acude a cualquiera de los encuentros en horario de 17:00-19:30.

 Este taller está dirigido a cualquier persona interesada, ya seas un/a adolescente, una madre o padre preocupado y/o interesado, o cualquier otra persona independientemente de su sexo, edad, origen y orientación sexual.

 

“Corazón de Campeona” Es un monólogo de humor, interpretado por la actriz navarra Ainhoa Ruiz, que analiza los mitos del amor romántico, como el mito de la media naranja, el mito del dolor, la exclusividad y un largo etcétera. Nuestra protagonista hará un recorrido por su vida encerrada en un cuadrilátero y nos dejará KO de la risa y la complicidad en el cuarto round.
«Nada termina, hasta que no sientes que termina» y en la lucha por la igualdad, queda mucho por hacer.

 

El Servicio de Igualdad de nuestra zona está llevando a cabo un diagnóstico sobre la situación de los cuidados y nos gustaría conocer tus necesidades y opiniones respecto a los recursos y servicios que facilitan la conciliación y la corresponsabilidad.

Te invitamos a participar en esta breve encuesta. Puedes acceder a ella a través de los siguientes enlaces:

Encuesta Castellano

Encuesta Euskera

También puedes descargarte aquí las encuestas en papel.

Tus respuestas son completamente anónimas y serán analizadas por la consultora especializada en género, Equala Iniciativas.

Te animamos a compartir esta invitación con amigos y familiares de la zona. Cuantas más respuestas recibamos, más información tendremos para encontrar soluciones efectivas en la gestión de los cuidados.

La encuesta estará activa hasta el 13 de octubre.

¡Gracias por tu tiempo y tu valiosa opinión!

Estudio dirigido a los municipios de: Valle de Erro/Erroibar, Abaurrea Alta/Abaurregaina, Abaurrea Baja/Abaurrepea, Aria, Aribe, Garaioa, Garralda, Hiriberri, Orbaizeta, Orbara, Oroz Betelu/Orotz-Betelu, Valle de Arce/Artzibar.

Diagnóstico Cuidados (PAPEL – Cast)

HOMBRES QUE SE BENEFICIAN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Servicio de Igualdad en el Valle de Erro

El Ayuntamiento del Valle de Erro lidera la contratación de una persona técnica de igualdad que dará servicio próximamente en el Valle de Erro y en otros 10 municipios de la zona oeste del Pirineo navarro: Valle de Arce-Artzibar, Oroz-Betelu,  Orbaizeta, Orbara, Garralda, Aribe, Aria, Hiriberri-Villanueva de Aezkoa, Garaioa, Abaurrea alta- Abaurregaina y Abaurrea Baja-Abaurrepea.

En concreto, estos municipios y el ayuntamiento del Valle de Erro han firmado un convenio en 2023 para la contratación conjunta de esta figura profesional que comenzará a dar servicio a estos valles a partir de junio.

Ante la necesidad detectada, el ayuntamiento del Valle de Erro asumió encabezar el Convenio para encargarse de los trámites pertinentes y asumir la contratación de este nuevo perfil en su plantilla orgánica.

De esta forma, todos los municipios firmantes podrán asumir con detalle en sus procesos administrativos la Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de igualdad entre Mujeres y Hombres.

Un proyecto que ha sido posible gracias a la convocatoria de subvención del Instituto Navarro de Igualdad (INAI) y la coordinación del equipo territorial de Gu Pirinioa.

 

Volver arriba